CHARANGOS Federico Tarazona
  • Charangos
  • Galeria
  • Contacto y pedidos
  • Enlaces
  • Guitarra
Charangos

Charango barroco

El charango barroco fue creado y construido por Federico Tarazona en un intento de reconstrucción histórica del origen del charango, el cual tendría por antecesor a la guitarra barroca del siglo XVII. Este tipo de charango se construyó inspirándose en la guitarra barroca soprano, cuyo único ejemplar existente construido en 1646 por el luthier italiano Giovanni Smit, se encuentra en la actualidad en el Museo de Historia del Arte de Viena. Esta  diminuta guitarra tiene un tiro de 37 cm como el charango standard que conocemos en la actualidad. De tal manera, es muy probable de que hayan existido también otras guitarras soprano con medidas mayores o menores dentro de esta diminuta escala.
Si admitimos de que el charango tuvo origen durante los siglos XVI y XVIII, éste, naturalmente no pudo haber tenido las características morfológicas que posee en la actualidad, pues si nos remitimos al charango laminado que conocemos hoy en día en el Perú, constataremos que su morfología corresponde a la de la guitarra española de Antonio de Torres (1817-1892) creada en 1850 en Sevilla. El charango peruano, en su construcción actual, posee una roseta con las mismas características decorativas que el de la guitarra clásica o española. Además, a éste se le incorpora un puente similar al de la guitarra, con hueso de apoyo y cordal. Posee filetes decorativos en los contornos de la caja tal como los tiene la guitarra. Posee talón y porta clavijas como la guitarra con algunas aplicaciones decorativas que le dan cierta particularidad. Aun así, existen todavía charangos en las zonas rurales del Perú y Bolivia que se confeccionan siguiendo las características de la guitarra barroca. El notable charanguista peruano Jaime Guardia Neyra, tiene en su colección uno de los que fuera su primer charango y que por cierto tiene un diapasón como el de la guitarra barroca, con clavijas de madera, cinco trastes, y una caja de resonancia muy similar al de su probable antecesor. Para mayor información sobre el origen del charango y su relación con la guitarra barroca sirvase ver el siguiente enlace: http://www.federico-tarazona.com/elcharango.html

Descripción

  • Caja plana o espalda recta.
  • 5 ordenes de cuerdas dobles (10 cuerdas).
  • Tiro: 390 o 400 mm.
  • Aros: palo santo de India.
  • Fondo: en laminas de Palo santo de India y arce canadiense conocido como ojo de pájaro.
  • Tapa armónica: cedro rojo canadiense o pino abeto alemán (especificar en el pedido).
  • Puente: ébano, palo santo o padouk.
  • Mango: arce canadiense (ojo de pajaro).
  • Trastes: tripa
  • Diapasón: ébano o palo santo.
  • Barniz: goma laca.
  • Clavijas: clavijas mecánicas de madera en ébano, PEGHEDS TM.
  • Precio: 1900 US$ + costo de envío.

Condiciones de venta

El precio base de un charango barroco es de 1900 US$, y la persona interesada podrá efectuar un depósito en efectivo del 30 o 40 por ciento del costo total para realizar su compromiso de compra. El interesado podrá convenir el porcentaje del primer depósito directamente con Federico Tarazona. El otro porcentaje restante será cancelado una vez que el instrumento haya sido terminado.
El envío del instrumento se realiza a través del Correo del Canadá, por correo prioritario y por vía aérea. La suma adicional por el envío será recargada al precio total del instrumento en función del costo que implique la distancia del lugar de destino. El costo de env
ío incluye un seguro que cubre hasta 1000 CAD$ (dólares canadienses) por si el instrumentos sufre algún daño irreparable durante el transporte. Otra forma de envío es también posible a solicitud del comprador.
Los instrumentos son enviados con garantía y en cajas de gran seguridad en la que el instrumento va completamente protegido de golpes o colisiones que lo puedan dañar. Federico Tarazona no fabrica estuches y el comprador deberá de mandar a fabricarlo o comprarlo por su propia cuenta.
En función de la cantidad de demanda, el interesado podría esperar su pedido por un plazo de tiempo mayor al estipulado en las especificaciones de fabricación, por lo que se aconseja realizar su solicitud de compra con un plazo anticipado de mas de dos meses del comienzo de la fabricación de su instrumento.
El pago podrá realizarse a través de un depósito o giro bancario, así como también por Western Union o PayPal.
Para solicitar un charango barroco o tratar aspectos adicionales,
sírvase llenar el formulario que se encuentra en la sección contacto y pedidos para contactarse directamente con Federico Tarazona quien tendrá el placer de atender cordialmente a su mensaje.
Photo
Photo
Photo
Photo
Photo
Photo
Photo
Photo
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.